Documental “8 bit Generation – The Commodore Wars”

La historia la escriben los vencedores, y así queda demostrado cada vez que se habla de los inicios de la computación personal, porque sólo se habla de Apple y Microsoft y se deja afuera a otras empresas muy importantes de la época como Atari, Sinclair Research y la que motiva esta entrada: Commodore.

Jack Tramiel y Chuck Peddle son algunos de los nombres que deberían ser tan conocidos como los de Steve Wozniak y Nolan Bushnell, y con ese propósito el documental The Commodore Wars viene a hacer algo de justicia.

Por qué debes ver este documental? Por muchas razones, una de ellas es la participación de Chuck Peddle, el creador del 6502, un procesador potente y – quizás más importante – económico. Chuck logró reducir el costo del  procesador en un 90% haciendo posible que se pudieran fabricar computadores que cualquier persona pudiera comprar.  Chuck le enseñó a Steve Wozniak a usar este procesador con el que posteriormente creó el primer computador de Apple, y no fue el único caso: El mismo procesador permitió crear el Atari 2600 (VCS), el Atari 800 (XL/XE), toda la serie de Apple anterior al Macintosh, el Nintendo Entertainment System (NES), todos los equipos Commodore de 8 bit, y más (incluso Bender de Futurama).

Un par de citas rescatables de este documental: “Fuimos los últimos de una era en la que uno podía diseñar hardware en un escritorio para luego venderlo a millones de personas”. La otra es “Un programador sentado frente a computador crea oro a partir de la nada. Nosotros creamos el medio que permite crear valor infinito”

Bonus Track: Uno de los entrevistados es Joe Decuir, creador del puerto SIO de Atari (Serial Input/Output). El puerto SIO fue diseñado para ser plug and play pero los dispositivos nunca lo usaron de esa forma, años después Decuir lograría su soñado puerto, siendo parte de la creación del estándar USB, y también Bluetooth.

You may also like...